Solo Squash

El Squash es uno de los deportes más saludables del mundo, ya que nos ayuda a desarrollar flexibilidad, agudizar los reflejos, incrementar la capacidad de resistencia, fortalecer músculos y articulaciones, así como el sistema cardiovascular, todo esto, gracias a la exigencia física de la dinámica.

Cuando practicamos Squash estamos muy propensos a sufrir alguna lesión, ya que el deporte es muy exigente físicamente, por lo que para evitarlas es recomendable calentar el cuerpo antes de empezar a practicar o jugar, como ya lo hemos dicho anteriormente, además de otras acciones.

Como ya lo hemos comentado en otras oportunidades, es indispensable realizar un calentamiento adecuado antes de comenzar un entrenamiento o partido de Squash, pues este es un deporte de mucha demanda física. Sin embrago, muchos no lo hacen, se excusan diciendo que se calientan durante la práctica, pero no debería ser así, por lo que te daré 5 razones para que rutinariamente te dediques a calentar tu cuerpo antes de exponerlo a la actividad deportiva.

Existen muchos deportes que puedes practicar, están los acuáticos, de motor, de mesa, los extremos y hasta mentales, pero entre los de pelotas, resalta el Squash por algunas singularidades del juego, como la cancha y la demanda de energía física.

El Squash es un deporte que se ha abierto paso en el mundo, debido a su dinamismo y sus sencillas reglas, además de los pocos implementos que se necesitan para practicarlo. Solo debes contar con una raqueta especial para principiantes, zapatos adecuados, una pelota de squash con un punto azul, y acceso a una cancha para este tipo de juego.

Uno de los implementos más importantes para jugar Squash es la pelota, y aunque parezca simple, no lo es. De hecho, se trata de una pelota poco común, ya que su color y sus dimensiones son diferentes a las que se usan en deportes parecidos, como por ejemplo, el tenis.

Conversamos con la nutricionista mexicana de deportistas de alto nivel, Leslie Pinzón, quien nos dio un repaso actualizado de todo lo que debemos tener en cuenta para mejorar nuestro desempeño con el impulso de lo que ingerimos y el balance entre grasa y músculo y siempre tomando en cuenta nuestros niveles de stress.

¡La consistencia es la clave!

En la cancha debemos esforzarnos por ser quien siempre haga buenos tiros en las cuatro esquinas, por ser quien no se pone nervioso o nerviosa cuando vuelve la pelota; o el que está feliz de empujar un tiro más hacia la esquina trasera sin impacientarse.

El objetivo es practicar tanto los golpes básicos hasta que sientas que puedes golpear un revés decente desde el frente, el centro o la parte trasera de la cancha, que consiga alejar a tu oponente de la T.

La jugadora egipcia Nouran Gouhar, quien alcanzó el número uno del ranking PSA femenino tras el retiro de su compatriota Reemen El Welily, nos dio una entrevista exclusiva en la que habló sobre diversos aspectos de su carrera y la confianza que le da en la cancha sentirse como su propio referente personal.

Sin calentar no sólo no rendiremos al máximo de nuestras capacidades, sino que evitamos lesiones y aumentamos nuestra energía. Recuerda que el calentamiento es parte del ejercicio deportivo que realizas.

Confundir lesiones, con dolencias o fallos musculares, es muy común en los deportistas que incluyen sesiones de gimnasio en su rutina, por eso te enseñaremos a identificar cuáles dolores te deben preocupar y cuáles son una reacción a la actividad física y que debes aguantar para seguir logrando metas.

Para poder afrontar el desgaste y las consecuencias que esto conlleva necesitamos una mentalidad fuerte, resistente. Esta será el pilar fundamental para rendir al máximo en las situaciones clave y para no abandonar en los momentos difíciles.

Australia, país que fue una súper potencia del squash demostrando un dominio abrumador en todos los circuitos y competiciones, hoy busca reconstruir toda su estructura, arrasada por las costumbres de la modernidad y por la llegada de otros deportes.

La joven jugadora egipcia, tras 5 meses en el puesto número dos, ya se sienta en el reino de la primera squashista en el ranking mundial, tras el retiro de su compatriota, la mítica El Welily.

No debemos centrarnos solamente en la parte técnica o táctica, debemos prestarle muchísima atención a nuestra alimentación, sobre todo si queremos alcanzar a nuestro mejor nivel.

Con un 2020 accidentado a causa de la pandemia, recordemos cuáles fueron las tres mejores opciones de raquetas tanto para profesionales como para jóvenes amateurs que nos dejó el año pasado.

Incluye momentos de visualización en tus rutinas de entrenamiento para mejorar el aspecto mental de tu juego.

Los nuevos desarrollos arquitectónicos niuyorquinos buscan adaptarse a los gustos de la clientela de compradores de lujo, incluyendo canchas con programas de entrenamiento dentro de sus instalaciones. Chequea esta nueva tendencia que le da valor al squash en la gran manzana.

El deportista tiene que tener claro que puede usar su imaginación para modificar patrones físicos y emocionales que se presentan en diversas situaciones del juego. En esta primera parte, evaluaremos cómo puede afectar una buena visualización en tus resultados deportivos.

Nuestro editor Carlos Eduardo Croes rescata los mejores momentos de una entrevista que le hizo a la campeona egipcia, quien acaba de anunciar su sorpresivo retiro cuando aún está en la cima del squash mundial.

Este artículo de The New York Times da las claves para entender por qué este país ha dominado el squash mundial desde hace 20 años.

Chequea las principales ventajas de practicar nuestro deporte desde la infancia.

En esta entrega, el equipo de Solo Squash te explicará cuál es la importancia y las ventajas de contar con un entrenador personal. También podrás conocer algunos detalles que te permitirán elegir un buen mentor y aprovechar al máximo tu rutina.

ÍCONOS: Diego Elías, presente y futuro del squash latinoamericano

Interferencias, entre el error y la honestidad

Se trata de Diego Elías Chehab y Miguel Ángel Rodríguez

Por primera vez se tendrá un representante femenino de esta disciplina en el torneo

Publicidad

Squash

Participarán atletas de los clubes: Magnum City Club; Caracas Theater Club; Valle Arriba Athletic Club; y el Club Santa Paula

Si quieres tener un juego limpio y aprovechar al máximo tus habilidades, debes tomar en cuenta los 10 mandamientos del squash.

Publicidad

Publicidad

Los últimos años han estado dominados por los representantes de Egipto

Publicidad

Torneos recientes

Torneos por jugar

Inició I Válida Nacional De Squash Del 2020 En Caracas

Inició I Válida Nacional De Squash Del 2020 En Caracas

Inició I Válida Nacional De Squash Del 2020 En Caracas

JP Morgan Tournament

I Válida Nacional 2020

Torneo master VAAC

Torneo juvenil VAAC

Campeonato femenino nacional

 

 Inscripciones de torneo

Torneos por jugar

JP Morgan Tournament

I Válida Nacional 2020

Torneo master VAAC

Torneo juvenil VAAC

Campeonato femenino nacional