Solo Squash

¿Quieres aprender a jugar Squash? Sigue estos tips

El Squash es un deporte que se ha abierto paso en el mundo, debido a su dinamismo y sus sencillas reglas, además de los pocos implementos que se necesitan para practicarlo. Solo debes contar con una raqueta especial para principiantes, zapatos adecuados, una pelota de squash con un punto azul, y acceso a una cancha para este tipo de juego.

Estos son los tips que debes tener en cuenta para comenzar a jugar Squash:

1.- Chequea tu salud: Es indispensable que acudas al médico para que verifiques tu estado físico antes de comenzar a practicar este deporte, debido a que demanda una alta actividad cardiovascular

2.- Apréndete el reglamento: Solo así entenderás de qué va el juego; el significado de las líneas de corte de la cancha; las normas y puntuación durante el juego.

3.- Conoce los implementos: Identifica los tipos de raquetas y pelotas adecuadas para jugar Squash, a fin de que adquieras las idóneas para iniciarte en este divertido deporte.

4.- Calienta antes de comenzar: Antes de comenzar a practicar debes llevar a cabo una rutina de calentamiento con ejercicios de estiramiento. Más adelante, cuando vayas jugar con un contrincante, ambos deberán calentar dentro de la cancha por cinco minutos, arrojando la pelota a la pared pero sin recibir puntos.

5.- Practica las técnicas: Para comenzar desde cero, debes practicar solo, correr tras la pelota dentro de la cancha e intentar golpearla con la raqueta la mayor cantidad de veces que puedas, contra la pared, debajo de la línea superior de fuera y justo por encima de la inferior, y dejándola que rebote en el piso antes de volver a golpearla, el objetivo es afinar la puntería.

6.- Mantén tu posición: Intenta mantener tu posición en la zona T, para que tu contrincante se mueva de un lado a otro; si tienes que alejarte, regresa lo antes posible después del tiro, así podrás realizar otros movimientos fácilmente.  

7.- Concentración: Es importante que nada te desconcentre, no pierdas de vista la pelota, si estás alerta podrás reaccionar eficazmente.

8.- Varía la velocidad y dirección: Cambia la dirección de tus tiros para que no seas predecible ante tu oponente. Cambia el ritmo, alterna diferentes intervalos entre cuando la pelota golpea la pared y cuando tú la devuelves.

9.-  Investiga sobre estrategias: Algunos expertos le dan mucha importancia a la defensa, mientras que para otros se la dan al ataque. Intenta incorporar a tu juego las estrategias que recomiendan, practícalas según tus fortalezas y habilidades.

10.- Juega con pasión: Tu interés y el propósito de mejorar, son las claves para desarrollar tu juego de manera eficaz, proporcionándote la satisfacción de elevar tu nivel, además de disfrutar al máximo cada partido.