¿Qué significan los puntos de colores sobre la pelota de Squash?
Por Carlos Eduardo Croes
Uno de los implementos más importantes para jugar Squash es la pelota, y aunque parezca simple, no lo es. De hecho, se trata de una pelota poco común, ya que su color y sus dimensiones son diferentes a las que se usan en deportes parecidos, como por ejemplo, el tenis.
Su valor está en la variación que tienen para ejercer diferentes funciones, las cuales se identifican con la cantidad de puntos que tiene y sus colores. En este sentido, debemos aclarar cuáles son y para qué sirven:
1.- Doble punto amarillo: Se utiliza para un nivel de juego profesional, ya que es ultra lenta, con un rebote muy bajo, que permite obtener una velocidad de juego muy rápida.
2.- Un punto amarillo: Es lenta y de rebote bajo, especial para un jugador de nivel avanzado, ya que permite alcanzar velocidades rápidas, pero inferiores a las del doble punto.
3.- Un punto rojo: Es de rebote alto pero lento, alcanzando una velocidad media, acorde para efectuar un juego de nivel intermedio.
4.-Un punto azul: Esta es la pelota recomendada para principiantes del Squash, ya que su rebote es rápido y alto, perfecto para aprender.
Por otra parte, es necesario saber que existen dos materiales con los que se pueden fabricar las pelotas para este exigente deporte; se tratan de la goma y el caucho, tanto natural como sintético. Además, otra dato interesante es que su diámetro siempre será de 44 mm, manteniéndose por debajo de la medida de una pelota de tenis, pero siendo superior a la que se utiliza para jugar golf y tenis de mesa.
Si hablamos sobre la velocidad que pueden alcanzar las pelotas de Squash, tenemos que mencionar al record que marcó el jugador profesional australiano, Cameron Pilley, quien logró que una bola alcanzará los 282 kilómetros por hora.
Esto nos da un ejemplo de lo importante que es saber determinar cuál de las pelotas podemos usar, tomando en cuenta el tipo y nivel de nuestro juego, para así obtener un mejor rendimiento y eficacia de nuestro esfuerzo.