Solo Squash

“Pensar en otros jugadores solo te distrae; solamente tienes que concentrarte en ti misma y tus debilidades y trabajar en ellas”, dice la número uno del mundo que aún no ha podido defender su podio.

Carlos Eduardo Croes

La jugadora egipcia  Nouran Gouhar, quien alcanzó el número uno del ranking PSA femenino, tras el retiro de su compatriota, la histórica Reemen El Welily, nos dio una entrevista exclusiva en la que habló sobre diversos aspectos de su carrera y la confianza que le da en la cancha sentirse como su propio referente personal.

Gouhar ha estado pasando la cuarentena preparándose y manteniendo su forma física en óptimo estado, para contrarrestar la frustración que le da no poder estar en las canchas en este momento demostrando por qué es la número uno, debido a las restricciones causadas por la pandemia mundial del coronavirus.

La campeona egipcia cuenta que tuvo que “comprar algunos equipos para hacer como un pequeño gimnasio en casa”, adaptando su entrenamiento junto a su preparador. “Eso es en la parte física, en la comida trato de ver con mi nutricionista que el déficit de calorías se mantenga bajo”, explicó.

“Definitivamente estoy frustrada por no poder jugar”, se lamenta la campeona, quien dice que así se sienten todas las jugadoras en este momento “y no es fácil, se trata del hecho de que soy la mejor jugadora de la actualidad y definitivamente quiero demostrarlo, por eso quiero estar en la cancha y competir de nuevo, porque no hay nada como el sabor de ganar, y por eso es que quiero volver y competir”.

Personalidad y carácter
Gouhar recuerda que desde los 9 años empezó a interesarse por el squash porque su papá solía jugar todo el tiempo con sus amigos, “y yo solo quería estar con ellos en la cancha todo el tiempo jugando al squash”. Esos momentos le imprimieron la motivación de mantenerse arriba, por eso dice que, para mantenerse motivada, “siempre recuerdo cuál es mi verdadera pasión en la vida y es jugar al squash”.

Contó además que llegó a practicar “muchos deportes antes del squash, especialmente gimnasia y balonmano, pero nunca me gustó tanto otro deporte como este”.

La egipcia dice que el juego de alto nivel la cambió por completo, pues “exige tener mucha personalidad y un carácter diferente. El squash me permitió viajar desde muy joven y me hizo más independiente desde los 14 o 15 años… viajar por el mundo y ver otras culturas, otras personas, y estar en una situación diferente a la que nunca hubiese estado si no estuviera jugando squash, así que definitivamente creo que el squash jugó un papel muy importante en el desarrollo de mi carácter”.

Desde muy temprana edad ha estado mostrándose como la protagonista indiscutible de grandes hazañas en el mundo del squash, levantando su primer título del Tour en el Abierto de Praga en diciembre de 2013 con solo 16 años de edad. En el 2014 ganó el Irish Open antes de que su recordada victoria sobre Omneya Abdel Kawy en la final del Monte Carlo Classic la elevara al top 20 del mundo por y desde allí no paró hasta llegar al pedestal mayor, tras el retiro de El Welily

“Creo que nunca me doy por vencida durante el partido, soy una persona muy terca, y cuando se trata de squash siento que en el partido trato de dar el máximo incluso cuando no estoy jugando lo mejor posible”, dice Gohar quien siente la obligación de dar lo mejor de sí para no sentirse decepcionada. “Obviamente me decepciono mucho cuando pierdo pero me decepcionaré mucho más y me frustraré más aún si no lo di todo, así que para mí no dar lo mejor de ti no es una opción, puede pasar que tengas días malos en la oficina pero siempre tengo que darlo todo”.

La actual mejor jugadora del mundo dice no pensar en otras jugadoras. “Mi referencia soy yo. Solo trato de comparar mi yo de hoy con mi yo de ayer y ver si he mejorado, si he mejorado siento que eso es un éxito”. Recalca que el único responsable de su juego es ella, por eso “pensar en otras jugadoras solo te distrae y debes concentrarte en ti misma y en tus debilidades y trabajar en ellas, al menos así es como lo veo”.

Sobre el dominio egipcio en el deporte actualmente dice que “cada época tiene su propio país y ahora es Egipto, y estoy feliz de ser parte de esta época, solo espero que se pueda mantener porque creo que Egipto puede seguir haciendo esto durante al menos los próximos 10 años”.