Consumir una taza antes del entrenamiento puede potenciar sus resultados considerablemente
Por mucho tiempo se ha hablado acerca de los efectos de la cafeína como estimulante del sistema nervioso central. Incluso es posible encontrar diferentes suplementos en cápsula que incorporan este ingrediente activo de manera concentrada.
Sin embargo, diversas fuentes han comprobado lo que parece ser una verdad irrefutable: beber una taza de café negro antes de entrenar ofrece los mismos resultados y puede ser más saludable.
Todo comenzó en 2014 y un estudio publicado en el medio norteamericano Health es la referencia principal de esta aseveración. La investigación condensa el análisis de la Universidad John Hopkins y la Universidad de Illinois, donde se especifica que ingerir una taza antes del entrenamiento mejora la memoria a largo plazo y permite fijar nuevas rutinas de movimiento. También disminuye el dolor muscular en ejercicios de resistencia.
Sin embargo, estas no son las únicas ventajas. Las investigaciones más recientes señalan que la cafeína proporciona un impulso extra que se manifiesta como la adrenalina necesaria para realizar deportes de resistencia física, incluso si hay cansancio.
Además, en las dosis adecuadas, el café puede actuar como un potente liberador de ácidos grasos. Esta característica puede ser de gran ayuda para los aficionados que practican el squash como deporte para mantenerse en forma.
Otro de los aspectos que merece la pena destacar está relacionado con la alimentación. Y es que consumir café antes de iniciar una rutina de raqueta no solo permite estar alerta. También ayuda a reducir los antojos entre comidas y así mantener la dieta.
La clave de este beneficio adicional está en el tiempo: una taza 45 minutos antes del entrenamiento proporcionará energía y controlará las ansias de comer durante varias horas.
Es cierto que cada vez hay más suplementos de cafeína en el mercado, con efectos increíbles. Se encuentran disponibles en diferentes presentaciones, como cápsulas y caramelos masticables. No obstante, diversos expertos señalan que lo mejor es ingerir esta bebida de la manera más natural posible, para evitar el exceso de creatinina y beta alanina.
La manera de obtener un extra de energía antes de cada entrenamiento en la cancha consiste en simplemente beber una taza sin azúcar. De igual forma, es necesario prestar atención a los ingredientes extra que se añaden como complemento.
Por ejemplo, está comprobado que los lácteos disminuyen la eficacia de la cafeína, mientras que el exceso de azúcar puede favorecer la ingesta de kilocalorías. Lo más recomendable es reducir los añadidos artificiales de cualquier tipo y elegir los edulcorantes. De esta manera se potenciarán los efectos benéficos sobre la salud.
Por último, los especialistas recomiendan ingerir la misma dosis siempre. Esto se debe a que el cuerpo humano necesita 6 horas para procesar la cafeína sin alterar el sistema nervioso. Al variar la ingesta también se altera el proceso de metabolización. Lo mejor es no superar los 300 gramos. Optar por leche vegetal y endulzantes como la stevia también son buenas alternativas.