Solo Squash

Prepárate para ganar El juego mental del squash (II)

En esta segunda entrega del juego mental del squash, mostraremos otros conceptos a poner en práctica mientras se disfruta de este deporte de alto rendimiento.

Al estar en un encuentro, no solo debes mirar la pelota, según el especialista Bill Cole, eso es algo muy general por lo que debes mirar y elegir una parte de la pelota. Puedes elegir el interior, el exterior, la parte superior o inferior, porque cada vez que golpeas la pelota de squash, las cuerdas de tu raqueta realmente tocan una de estas partes.

Si eliges el aspecto correcto de la pelota para golpear, la cara de la raqueta se inclinará automáticamente, enviando la pelota con precisión a su destino previsto.

Otro aspecto que menciona Cole, es emplear el instinto competitivo como una herramienta importante a la hora de jugar.

En ese sentido, establece que “si le muestras al oponente cuánto quieres ganar y cuánto estás dispuesto a luchar para obtener la victoria, serás una fuerza a tener en cuenta”.

Las “vibraciones o energías” competitivas al ser transmitidas serán palpables para el oponente. Sabrán que estás allí para ganar y esto es posible dando muestras en la cancha, como levantar el puño después de un buen punto, mantener en el juego una cara que muestre garra e intensidad, recomienda también, que “nunca dejes que te vean sudar después de un error. Toma todos los errores y puntos perdidos con calma”.

Cole hace énfasis en que el jugador debe hacerle pensar al rival que “hará cualquier cosa para ganar”.