Una de las cosas más importantes durante esta cuarentena es mantener la calma, los niveles de estrés han aumentado debido al encierro, la diferencia de trabajar desde el hogar al mismo tiempo en el que se debe cuidar a los niños y ayudarles con sus labores escolares, son las principales causas.
En Solo Squash te damos una opción que te permitirá relajarte y lo mejor es que lo puedes hacer en la comodidad de tu casa, se trata del Yoga, práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente, utilizando posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación que mejoran la salud general.
Los profesionales en el área recomiendan realizar esta práctica justo al levantarte, ya que el cuerpo viene del descanso de la noche, sin embargo, eso no quiere decir que no puedas hacer en cualquier otra momento del día.
No importa si eres principiante, aquí te dejamos las cuatro mejores posturas para decirle adiós al estrés:
1.- Postura del niño: Es una postura de descanso o recuperación. Primero debes colocarte de rodillas y con la espalda firme, después inclínate hacia adelante, apoyando la frente en el suelo. Puedes mantenerte en esa postura durante 5 ó 10 respiraciones.
2.- Postura del cadáver o Savasana: Debes permanecer acostado boca arriba, las piernas separadas con los pies a la altura de las caderas o en los bordes de la manta, los brazos relajados a los costados con las palmas hacia arriba en postura receptiva. Durante 20 minutos toma algunas inhalaciones por la nariz y exhala por la boca para sacar todo el esfuerzo restante en el cuerpo.
3.- Postura perfecta: Siéntate en el suelo con tus piernas extendidas, mantén tu columna recta con los brazos descansando a tus lados. Dobla tu rodilla izquierda, levantando el talón izquierdo hacia tu ingle. Pon tu tobillo derecho en la parte de adentro de tu tobillo izquierdo, luego pon tu tobillo derecho en la parte de arriba de tu hueso púbico.
4.- Pinza sentada: Es una de las posturas más importantes. Siéntate, inspira, levanta los brazos estirados, luego punta hacia arriba con los dedos de los pies y aleja los talones del cuerpo. Procura estirar la columna, espira, inclínate hacia delante desde las caderas y baja las manos hasta sujetar los dedos de los pies. Inspira y al espirar, inclínate un poco más, acercando más la cara a las rodillas. Cuando tu cara descanse entre tus rodillas, deja caer los codos contra el suelo y rodea los talones con los dedos.
Además del Yoga, existen muchas actividades que puedes llevar a cabo en tu hogar, recuerda que lo primordial es conservar la salud y el primer paso para lograrlo es quedándote en casa para evitar el contagio del virus.