Solo Squash

Importancia de la fortaleza mental en futuros atletas del Squash

En Venezuela, el Squash es un deporte en pleno crecimiento, donde cada día más jóvenes se suman para desarrollarse en esta dinámica disciplina.

En este punto los entrenadores juegan un papel muy importante, ya que serán quiénes formen y guíen a estos futuros atletas de la raqueta.

Para conocer más detalladamente las técnicas físicas y psicológicas utilizadas por estos profesionales, Solo Squash entrevistó al entrenador de la CASA Squash Academy, Domeka Ruíz de Sabando Grau.

Durante el entrenamiento a principiantes en el Squash, ¿Con qué pelota les recomienda empezar?

En la Academia contamos con alumnos principiantes entre 7 y 9 años, que están dando sus primeros pasos en el mundo del Squash, con ellos utilizamos pelotas de un punto amarillo, ya que esta pelota rebota más que la pelota de dos puntos, por ende es más amigable para el alumno, esto hace que se divierta más porque le da más dinamismo al entrenamiento y al juego, ya que se les hace más fácil si rebota más.

Hay pelotas recomendadas para principiantes como las de punto rojo o punto azul, pero en nuestra experiencia, la de punto amarillo cumple con el objetivo y después cuando den el salto a la de dos puntos amarillo será más rápido y menos drástico.

¿Por qué los squashistas en Venezuela juegan con la pelota de doble punto?

La pelota de doble punto amarillo es la oficial para competiciones a nivel mundial, por ende en las válidas nacionales de la Federación Venezolana de Squash es la que se utiliza.

Cuando entrena a niños ¿Cómo trabaja la fortaleza mental ante una competición?

En la Academia consideramos niños al grupo que se encuentra entre 10 y 12 años, buscamos primero que los niños se enamoren del deporte, si logramos esto en esa edad sabemos que tenemos un atleta para el Squash en el futuro, entonces la fortaleza mental que buscamos para ellos en las competencias es que se diviertan, disfruten y que no sufran.

¿Cómo se prepara a un niño o a un joven para enfrentar la derrota en una competición?

Si logramos ese paso de que el niño disfrute del deporte cuando ya sea joven, digamos entre 13 y 17 años, la derrota la verá como un aprendizaje, intentamos inculcarles siempre una actitud positiva y que lo más importante es dar el 100%, pero la derrota siempre es un resultado factible y se busca que sea lo menos posible pero a veces es inevitable, debido a esto, siempre hay que buscar los lados positivos y entrenar los negativos. Digamos que siempre les enseñamos tanto a disfrutar de las victorias como aprender de las derrotas.

El Squash es un deporte individual, a mi parecer, esto hace que las derrotas a veces duelan más, y cuando eres niño o joven estás en un momento delicado, donde se puede perder un atleta si no se saben manejar estas situaciones, y para eso estamos los entrenadores, para decirles qué hay que seguir entrenando y mejorando y que lo más bonito del deporte es que siempre te da revancha.

Tres consejos para quienes desean iniciarse en el Squash

Principalmente que se diviertan, que es un deporte muy bonito y muy completo que cuenta con muchísimos beneficios, y el mayor consejo que les puedo dar es que por favor utilicen lentes protectores para evitar accidentes.