Uno de los mejores aliados de la salud es la fibra, ya que es un componente vegetal que se encuentran en muchos alimentos que consumimos a diario, y tiene funciones específicas dentro de nuestro organismo.
Las dietas ricas en fibras contribuyen al proceso de defecación y al mantenimiento de la microflora del colon, así como también previene el estreñimiento, la diverticulosis colónica, ayuda a controlar la diabetes mellitus, la obesidad y reduce el riesgo de padecer de cáncer de colon, de recto, hernia hiatal, hemorroides y apendicitis.
Entre los beneficios de la fibra también se encuentra la disminución de los niveles de glucosa (azúcar) y colesterol en sangre, además, disminuye el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
Existen dos tipos de fibra: la soluble y la insoluble. La fibra soluble atrae el agua, lo que hace que el proceso digestivo sea lento, mientras que la fibra insoluble acelera el paso de los alimentos en el estómago y en los intestinos.
Los alimentos ricos en fibra son los cereales integrales y derivados como: el pan, avena, arroz, trigo, centeno, salvado, cebada y pasta de trigo integral. Leguminosas como: caraotas, arvejas, fríjoles, lentejas, vainitas. Frutas: manzana, pera, uvas, ciruelas, nueces, semillas. En las hortalizas: espinaca, brócoli, coliflor, alcachofas. Y por último, en las verduras como: la yuca, apio, ocumo y auyama.
Sin embargo, a pesar de sus beneficios, se ha determinado que no se debe comer fibra en exceso, ya que puede impedir que la glucosa pase directamente al torrente sanguíneo, y adicionalmente, puede disminuir la absorción de minerales importantes para el organismo como: el calcio, el hierro, el zinc y el cobre.
Por otra parte, la ingesta de fibra en exceso puede provocar una mayor distensión abdominal gases y flatulencia. Por lo que quienes sufren de gastritis deben consumir bajas cantidades para así evitar futuros problemas digestivos.
Solo Squash consultó a la nutricionista Deborah Terán, especialista egresada de la Universidad Central de Venezuela, con 10 años de experiencia, orientando a la ciudadanía sobre la importancia de una buena alimentación para mantenerse fuerte y saludable.