Para mejorar la calidad de tus tiros durante el juego de squash, debes tener fuerza muscular, y la manera adecuada de tenerla es realizando ejercicios especializados que forman parte vital en una rutina equilibrada, que además te ayudarán a evitar lesiones.
Es importante que sepas diferenciar entre el entrenamiento de la fuerza muscular, levantamiento de pesas y el culturismo competitivo.
El entrenamiento de la fuerza muscular lo efectúas cuando corres regularmente, así como cuando practicas bicicleta estática, ya que haces que los músculos utilicen el oxígeno más eficazmente. Cuando levantas pesas estás utilizando los músculos para levantar esos kilos de más con lo que creas resistencia, fortaleciendo e incrementando la cantidad de masa muscular de tu cuerpo, y a su vez, haciendo que tus músculos trabajen más duro de lo que están acostumbrados.
Generalmente, las pesas permiten trabajar un grupo de músculos al mismo tiempo, mientras que las máquinas de musculación suelen estar diseñadas para ayudar a trabajar aisladamente un músculo específico; también se pueden utilizar elásticos de resistencia e incluso el propio peso corporal, como en las flexiones, los abdominales y las sentadillas, para el caso de las piernas.
Mientras que el levantamiento olímpico de pesas o halterofilia, en el que suele pensar la gente cuando se habla de levantar pesas, se centra en cuánto peso puede levantar una persona de una sola vez, y finalmente el culturismo competitivo implica evaluar la definición y simetría de los músculos, así como su tamaño.
En el caso de un jugador de squash, es recomendable el entrenamiento de la fuerza muscular a través del levantamiento de pesas, correr y la bicicleta estática, para también crear mayor resistencia general del cuerpo.
Ali quiere convertirse en embajador del Squash en el mundo, tener un impacto en la sociedad, enviar un mensaje de que se puede ser un buen atleta, un buen erudito y tener el respeto de los compañeros.